Hoy en día existen multitud de utensilios de limpieza que podemos usar para abrillantar, quitar el polvo, fregar y limpiar todo tipo de superficies y suelos, pero las fregonas siguen siendo una herramienta clásica que no puede faltar en ninguna casa, ya que no solo son baratas y sencillas de usar, sino que permiten numerosas aplicaciones distintas.

Sin embargo, con el paso de los años, han ido apareciendo muchos nuevos modelos; cada uno específico para un tipo de trabajo y de suelo y, por ello, hoy en día tenemos acceso a tantas posibilidades en el mercado que muchas veces puede resultarnos algo complicado saber cuál debemos utilizar.

De este modo, la finalidad de este artículo es definir cada tipo de fregona y explicar cuáles son sus diferencias y sus usos para que puedas decidir cuál se ajusta mejor a los suelos que tienes que limpiar y a tu estilo de limpieza.

¿Qué tipos de fregonas hay?

Todos conocemos la fregona típica y la más habitual, sin embargo recientemente se han ido desarrollando nuevos modelos con distintos materiales, formas y utilidades, así que te las resumimos todas a continuación:

  • Fregona tipo mopa: Es una de las más sencillas en cuanto a su forma, pues en muchas ocasiones esta simplemente cuenta con un paño de tela en su extremo que sirve para eliminar el polvo de las superficies del suelo más que para utilizarla con agua, de modo que su función no es tanto la de fregar y abrillantar el suelo, sino la de desempolvarlo.
  • Fregona de algodón: Posiblemente una de las más habituales, esta es la que se utiliza para fregar los suelos de mármol o de cemento. Está fabricada con hebras finas o gruesas de algodón, dependiendo del modelo, pero es de las que más pesa al utilizarla, ya que este material absorbe mucha más agua que otros. Lo más importante que hay que tener en cuenta a la hora de usar este tipo de fregonas es que hay que escurrirlas bien para evitar que el exceso de agua se quede reflejado en el suelo y pueda dejar marcas y huellas. Destacan por ser muy accesibles gracias a su bajo precio, aunque esto repercute en su durabilidad.
  • Fregona de microfibras: Fabricada con material sintético, también se puede encontrar a tiras gruesas o finas. Seguramente son las que tienen un menor nivel de absorción de agua y, por tanto, son mucho más livianas de utilizar. Además, se consideran las más duraderas de todas y las de mejor calidad, ya que también son las ideales para usar con todo tipo de suelo, ya sea de mármol de parque o de tarima. Teniendo en cuenta que absorben mucha menos agua, estas fregonas de microfibra ayudan a que el suelo se seque mucho más rápido y evita dejar todo tipo de huellas en las superficies. Suelen tener un precio algo más elevado que las fregonas de algodón. 
  • Fregona con esponja: Este otro tipo de fregona es menos habitual, ya que su superficie está cubierta con una esponja especialmente diseñada para limpiar suelos como el cristal, la cerámica o el caucho, que se consideran mucho más sensibles y delicados tanto por los materiales con los que se frotan como por los productos químicos que se usan sobre ellos.
  • Fregona profesional: Esta es la que se conoce como una fregona redonda y giratoria que imita una circunferencia y, por tanto, permite alcanzar lugares mucho más dificultosos. Se utiliza en cualquier servicio de limpieza, ya que se considera que tiene mejor calidad. Normalmente suele venir acompañada con un mocho que facilita la tarea de escurrir el agua para agilizar el proceso de fregado y convertirlo en uno profesional.
  • Fregonas eléctricas: Aunque estas pueden ser de cualquier material mencionado anteriormente, lo que las diferencia es que cuentan con un sistema automático que hace que la fregona actúe por cuenta propia, aliviando la cantidad de trabajo que la persona que la utiliza debe realizar. Estas son muy útiles para las personas que deben evitar esfuerzos como el de agacharse, hacer fuerza al escurrir u otros similares. Además, suelen dejar un acabado mucho más limpio y profesional.

Como consejo rápido, asegúrate siempre de limpiar primero el polvo de la superficie que vayas a fregar con la mopa para evitar que esta se ensucie y se desgaste antes de tiempo. Y es que mezclar el agua y los productos químicos de limpieza con el polvo solo hará que este se apelmace y que se quede pegado a la superficie de la mopa, acortando su vida útil y ensuciando aún más el suelo.

Si sigues algo abrumado y no sabes bien qué modelo escoger para tu casa, siempre puedes acudir a una web comparativa como comprastecno.com/mejores-fregonas-electricas/ en la que profesionales del sector se encargan de poner varios modelos uno al lado del otro y destacar sus puntos fuertes y débiles para que conozcamos bien las distintas opciones antes de realizar una compra apresuradamente y sin el criterio necesario.

¿Para qué sirve cada fregona?

Para responder a esta pregunta lo principal es que consideremos cuáles son los requisitos que buscamos nosotros en la fregona. Y es que podemos hallar en ellas distintas características que debemos pensar según el uso apropiado para nuestros suelos y nuestra forma de limpiarlos como el de su manejo, su montaje, sus complementos, sus materiales sus mangos extensibles o fijos, sus formas, sus pesos, sus precios y la duración media de ese tipo de fregonas.

Más allá de eso, también resulta imprescindible que nos aseguramos de que estamos utilizando la fregona correcta para el tipo de suelo que tenemos en casa, ya que, como hemos comentado anteriormente, cada material de la fregona se adaptará mejor a un tipo de suelo distinto. Y no solo eso, sino que existen algunos materiales que pueden dañar los suelos, así que debemos de tener esto en cuenta a la hora de escoger la fregona adecuada.

Como ya hemos mencionado, a día de hoy existe un gran abanico de opciones, y esto es porque muchas fregonas se han diseñado con un único propósito en mente. Por ejemplo, si optamos por escoger una fregona profesional totalmente flexible y que puede utilizarse en horizontal, nos servirá para fregar zonas bajas, como los huecos en la parte inferior de los muebles o para limpiar debajo de las sillas y de las mesas.

Por contra, existen otras fregonas eléctricas cuya parte inferior es cilíndrica y que sirven para fregar suelos lisos y de fácil acceso, por lo que no están hechas para limpiar entre los muebles.

Por todo esto, deberemos de observar los espacios de nuestra casa y decidir si nos conviene comprar un par de fregonas distintas para cada rincón o si será más sencillo comprar una fregona multiusos que pueda acoplarse a todo tipo de limpieza.

No solo esto, sino que es muy interesante que pensemos también en los complementos como el cubo, ya que depende del tipo de fregona necesitaremos un cubo que escurra más o menos; o el mango, pues podemos escoger uno que permita extenderse a lo largo y doblarse para conseguir acceder a rincones ocultos, así que siempre puedes comprar estos distintos accesorios de la fregona por separado para montar una fregona de calidad y totalmente personalizable según tus hábitos de limpieza.