En este artículo revisamos los problemas más comunes que suelen presentar los limpiacristales Karcher y aportamos algunas soluciones interesantes para resolverlos. Sigue leyendo para valorar los problemas más comunes de los limpiacristales Karcher y sus posibles soluciones.

1. El limpiacristales Karcher funciona intermitente

Uno de los problemas más comunes que suelen presentar los limpiacristales Karcher es que a veces funcionan de manera intermitente. A continuación te contamos por qué sucede y cómo puedes arreglar este problema.

¿Por qué el limpiacristales Karcher funciona intermitente?

Si tu limpiacristales Karcher funciona de manera intermitente puede deberse a diferentes causas. La primera de ellas es que haya entrado aire en la manguera o en la bomba, la segunda que la presión sea insuficiente, la tercera que exista suciedad en el filtro, la cuarta que la manguera esté sometida a una alta presión y la quinta que existan problemas de tensión en la red.

Cómo arreglar los problemas de funcionamiento intermitente

Si el problema se debe a que existe aire en la bomba o en la manguera tendremos que regular la boquilla para bajar la presión. Si la presión es insuficiente en la red de abastecimiento tendremos que cambiar la manguera. Si existe suciedad en el filtro tendremos que limpiarlo y vaciarlo. Si todavía no funciona habrá que sustituirlo. Si el problema es con la manguera deberemos buscar una que se adapte a la extensión indicada y si existe tensión en la red tendremos que adaptarla al voltaje correcto.

2. Fugas en el limpiacristales Karcher

Otro problema bastante común que suelen presentar este tipo de dispositivos es que en ocasiones presentan fugas. Te contamos por qué sucede y cómo puedes arreglar este problema.

¿Por qué tiene fugas el limpiacristales Karcher?

Las fugas suelen suceder porque las juntas del dispositivo se encuentran defectuosas o algunos componentes están dañados. Si proviene de la manguera lo más normal es que la junta tórica esté dañada o desgastada. También puede suceder esto si algo de agua ha quedad atrapada en el interior del dispositivo.

Cómo solucionar las fugas en el limpiacristales Karcher

Lo primero será encontrar la fuga destapando la hidrolimpiadora y conectar las mangueras de agua y abrir el agua sin conectar la máquina. Con la presión del agua podremos identificar por dónde tiene lugar la fuga y proceder a arreglarla.

3. Problemas de baja presión en el limpiacristales Karcher

También es bastante común que los limpiacristales Karcher presenten problemas con la presión. A continuación te contamos por qué puede ser baja la presión del limpiacristales y cómo puedes solucionar este problema.

¿Por qué suceden los problemas de baja presión en el limpiacristales Karcher?

Este tipo de problemas pueden suceder porque existan daños en la junta de pistón. Esta junta permite sellar el interior de la válvula y de los pistones del dispositivo. Por otro lado, es un problema que también puede darse si existe suciedad o algún bloqueo en el pistón de control del cabezal de control.

Cómo arreglar los problemas de baja presión

Si el problema es de la válvula o de los pistones recomendamos reparar de manera eficiente la parte defectuosa. Si el problema se debe a la suciedad o los bloqueos, en estos casos es fundamental limpiarlo para poder restaurar la presión de la hidrolimpiadora. Si quieres conocer más alternativas interesantes para solucionar diferentes problemas con los limpiacristales Karcher, te recomendamos echar un vistazo a https://bricofanaticos.com/averias-frecuentes-en-limpiacristales-karcher-y-posibles-soluciones/ para poder encontrar las mejores opciones.

4. El limpiacristales Karcher no tira agua

Otro de los problemas más comunes que encontramos en los limpiacristales Karcher se da cuando este dispositivo no tira agua. Te contamos por qué pasa y cómo puedes arreglar estos problemas.

¿Por qué no tira agua el limpiacristales Karcher?

El primer motivo por el que un limpiacristales Karcher no tira agua es porque existe un bloqueo en el filtro de agua por suciedad.

Cómo arreglar los problemas de agua

En estos casos debemos retirar el filtro para limpiarlo de manera eficiente. El filtro no es visible a simple vista pero podrás encontrarlo en la parte posterior del limpiacristales Karcher, justo dónde se enchufa el conector rápido de la manguera de jardín.

5. El limpiacristales Karcher no se enciende

También es un problema bastante reportado por los usuarios de los limpiacristales Karcher el que estos dispositivos no se enciendan o se apaguen y se vuelvan a encender. Te contamos por qué pasa y cómo puedes solucionarlo.

¿Por qué no se enciende el limpiacristales Karcher?

Este problema puede suceder si existen daños en los baleros, en la caja eléctrica o en el capacitador del limpiacristales Karcher.

Cómo solucionar los problemas de encendido del limpiacristales Karcher

Para prevenir y arreglar estos problemas es recomendable usar siempre dispositivos originales. Además, como suele ser un problema bastante complicado, en estos casos es recomendable contactar con el servicio técnico para que nos ayude a resolver esta incidencia y poder continuar usando nuestro limpiacristales Karcher con las mejores garantías.

6. Problemas con el motor eléctrico del limpiacristales Karcher

Finalmente, también podemos encontrar problemas con el motor eléctrico del limpiacristales Karcher. Te contamos cuáles son los más comunes y cómo puedes solucionarlos.

¿Qué problemas presenta el motor del limpiacristales Karcher?

Un limpiacristales Karcher puede presentar problemas eléctricos en su motor si cuenta con un tomacorriente defectuoso, si el voltaje es demasiado bajo o si las escobillas del carbón están desgastadas. Además, también pueden dañarse el motor al completo o sus engranajes plásticos. Debemos tener en cuenta que el motor es una de las partes más importantes de este tipo de dispositivos y por tanto resulta fundamental revisarlo y arreglarlo cuanto antes si queremos evitar contratiempos y nos gustaría seguir usando el limpiacristales de manera eficiente durante mucho tiempo.

Cómo arreglar los problemas del motor en los limpiacristales Karcher

Para arreglar estos problemas recomendamos revisar primero que nada los engranajes plásticos. Si están desgastados, rotos o en mal estado podremos cambiarlos y volver a utilizar nuestro limpiacristales con normalidad. Si el problema es algo más grave y afecta a otras partes más importantes del motor será fundamental contactar con expertos del servicio técnico para que puedan reparar esta avería lo antes posible.