El café es una de las infusiones más populares a nivel mundial, dado su exquisito sabor y aroma, así como su valiosa propiedad como estimulante. No hay como tomarse una deliciosa taza de café preparada adecuadamente, especialmente un rico café expreso.
Afortunadamente, hoy en día existen cafeteras eléctricas diseñadas para suministrarte una taza de café de calidad profesional, cumpliendo unos sencillos pasos. Entre las diversas marcas están las cafeteras Nespresso Krups, de muy buena calidad.
Llenas el depósito de agua, enchufas tu cafetera, colocas la cápsula de café, activas el interruptor de encendido, luego el botón de café largo o el de café corto, y obtienes tu taza de café humeante y aromática.
Sin embargo, como todo artilugio electromecánico, es posible que te enfrentes a fallos que frustren tus aspiraciones de disfrutar de una buena taza de café. Puede tratarse de piezas que se rompen o problemas eléctricos, el caso es que conviene conocer cuáles son esos posibles problemas y las posibles soluciones.
Para ello, a continuación te presento los problemas más comunes que puede enfrentar la cafetera Nespresso Krups, las probables causas y cómo puedes intentar solucionarlos.
1. Mi cafetera Nespresso Krups pierde agua

Introduces la cápsula, pulsas el interruptor para prepararte un café, sea en taza grande o pequeña, y se derrama el agua por la parte superior, escapando por el cajetín. El resultado es un desastre y nada de café.
¿Por qué pierde agua la cafetera Nespresso Krups por la parte superior?
Puede deberse a varias causas, bien sea que el tamiz o filtro este atascado, falla de funcionamiento de la bomba, que se haya desprendido o roto la manguera que trae el agua desde la bomba o que el prensa cápsulas no funcione.
Posibles soluciones a la pérdida de agua de la cafetera Nespresso Krups por la parte superior
Si se trata del atasco del tamiz, puedes limpiarlo con un cepillo de dientes o alguna herramienta equivalente.
Por nada del mundo se te ocurra sacar el tamiz y agujerearlo, de ser así, habrás estropeado la máquina.
Por otra parte, si el inconveniente es la manguera que lleva el agua hasta la parte superior, bastará con revisarla, reconectarla o sustituirla, según el caso. En tanto que para comprobar si el problema está en una falla de la bomba de agua, debes quitar la cápsula y verificar que el sonido de la bomba sea el esperado.
Debe ser un sonido regular, si, por el contrario, se produce un sonido irregular, agudo o seco, la bomba tiene problemas. Así que tendrás que desmontar la parte basal de la cafetera, extraer la bomba de agua y revisarla. El problema principal de la bomba de agua es la calcificación, y en ocasiones basta con un adecuado mantenimiento.
Mientras que para saber si el problema es un fallo en la perforación de la cápsula, basta con extraerla y comprobar que se haya perforado adecuadamente. Puede ocurrir que la notes rota lateralmente por la presión, pero no perforada en la parte superior como debe ser. Normalmente, la causa es un desgaste del carro prensa cápsulas.
En este caso, puedes acceder al carro de la cafetera, ubicar la junta tórica, localizada en la pieza en la que entra la cápsula, desmontarla y sustituirla. Sin embargo, en muchos casos se trata de un desgaste general de todo el carro o parte superior móvil del prensa cápsulas de la cafetera.
Si el problema es esto último, es cuestión de solicitar presupuesto, a fin de establecer si vale la pena sustituir el carro o comprar una cafetera nueva.
2. La cafetera Nespresso Krups pierde agua por debajo
A diferencia del caso anterior, aquí se trata de que al poner a funcionar tu cafetera Nespresso Krups, en lugar de obtener un buen café en tu taza, el agua se derrama por la parte inferior de la cafetera.
¿Por qué pierde agua por debajo la cafetera Nespresso Krups?
En este caso, puede ocurrir que el depósito de agua tenga una filtración, ya que tratándose de un envase de plástico, si se cae al suelo o se golpea de alguna forma, puede sufrir grietas, que si bien puede que no percibas fácilmente, permiten el escape de agua.
Por otra parte, el agua perdida puede provenir de la desconexión o ruptura de las conducciones de agua hacia o desde la bomba de agua o del calderín. Así como también debido a que se haya roto o atascado alguna de estas piezas.
Posibles soluciones a la pérdida de agua por debajo de la cafetera Nespresso Krups
Lo primero a revisar es el depósito de agua, el cual se extrae fácilmente en la parte trasera, ya que lo haces normalmente para recargar el agua. Llénalo de agua y colócalo sobre un papel absorbente, a fin de comprobar que no filtre agua.
Luego, si el problema está en la bomba o el calderín, es necesario que desmontes la parte inferior de la cafetera, la cual está sujeta con una serie de tornillos. Allí tendrás acceso a la bomba de agua, al calderín y las conexiones respectivas.
Debes comprobar que todas las mangueras estén adecuadamente conectadas y en buen estado, de lo contrario, conectarlas o sustituirlas.
Mientras que si se sospecha que se trate de que la bomba esté atascada o dañada, deberás extraerla y realizarle mantenimiento. Normalmente, el problema, tal como te comenté arriba, es la calcificación. Si la bomba o el calderín están rotos, tendrás que instalar una pieza nueva.
3. Mi Nespresso Krups no enciende

Puede ocurrir que accionas el interruptor de encendido y la cafetera no se activa.
¿Por qué no se enciende tu cafetera Nespresso Krups?
Las causas de esto van desde una falla en la alimentación eléctrica de la cafetera, pasando por un cable desconectado o quemado o el fusible termoeléctrico fundido, hasta un daño en la tarjeta electrónica.
Posibles soluciones al problema de encendido de la cafetera Nespresso Krups
Lo primero es comprobar que el enchufe en el que conectas tu cafetera tenga electricidad, ya que puede ser simplemente que se haya cortado el servicio eléctrico o que el interruptor automático se haya disparado por un pico de tensión.
De lo contrario, el problema debe estar en la cafetera, así que deberás desmontarla y revisar todo el sistema eléctrico, desde el cableado, la placa electrónica y el fusible térmico del calderín.
En ocasiones, el daño se percibe a simple vista, si se trata de un cable o conexión quemada o desprendida. De lo contrario, necesitarás un multímetro o polímetro, para revisar la continuidad eléctrica y resistencia de cada componente.
Igualmente, puede ser que el fusible térmico se haya fundido, debido a un aumento excesivo de la temperatura del calderín, lo cual interrumpe, por seguridad, la continuidad eléctrica. De ser así, deberás colocar un fusible nuevo.
Mientras que si el problema está en la placa electrónica, puede tratarse de falla de continuidad del triac, alguno de los condensadores o de los diodos, así como el varistor. Este último encargado de proteger el circuito de variaciones de tensión. Para reparar cualquier aspecto de la placa electrónica se requiere de un especialista.
4. Problema con el botón de encendido de la Nespresso Krups
El problema de encendido puede restringirse a una falla del botón de encendido.
¿Por qué hay problemas con el botón de encendido de la cafetera?
El interruptor de encendido puede haberse roto o estar desconectado, lo cual puede ocurrir por un uso inapropiado o por un cortocircuito.
Posible solución al problema del botón de encendido de la Nespresso Krups
Si al presionarlo notas que no hay resistencia, es decir, el botón se nota suave o flojo, lo más probable es que se haya roto el mecanismo interno.
Así que deberás desmontar la base de la cafetera, acceder al interruptor y sustituir la pieza. De tratarse de un cable suelto, bastará con reconectarlo o sustituirlo si se ha quemado.
5. La cafetera Nespresso Krups no calienta adecuadamente

La cafetera parece funcionar correctamente, fluye el agua, pero ni lo que se obtiene es una infusión tenue y fría. Es decir, la cafetera no calienta.
¿Por qué la cafetera Nespresso Krups no calienta adecuadamente?
Si todo funciona adecuadamente, pero el agua no se calienta adecuadamente, el problema debe estar en el calderín, en la sonda NTC que detecta la temperatura del calderín o en la placa electrónica.
La NTC es la sonda térmica de termistor encargada de detectar la temperatura del calderín e enviar dicha información a la placa electrónica para su regulación.
Posibles soluciones a la falla de calentamiento de la cafetera Nespresso Krups
Para abordar este problema deberás desmontar la cafetera y acceder al calderín, para comprobar el estado de la resistencia térmica y la resistencia eléctrica de la pieza. Para esto, mide la resistencia eléctrica con el multímetro en escala de ohmios, entre los dos cables de conexión del calderín.
Te debe dar alrededor de 44,6 Ohm, si, por el contrario, obtienes un 1, es decir, infinito, está abierto o interrumpido y tendrás que sustituirlo. Igualmente, tendrás que comprobar la sonda NTC, conectando el multímetro al conector de la sonda, debiendo obtener un valor aproximado de 130 KOhm.
6. Nespresso Krups atascada
Un problema no poco común es enciendas tu cafetera Nespresso Krups, hay agua en el depósito, todo parece funcionar, pero el agua no fluye. La cafetera está atascada o bloqueada.
¿Por qué se atasca la Nespresso Krups?
Normalmente, se trata de un problema de acumulación de cal en alguna o varias partes del sistema de flujo del agua. Bien sea que se trate del tamiz del orificio de entrada del agua proveniente del depósito, de las tuberías, el caudalímetro o la bomba de agua.
Posibles soluciones al problema del atasco de la Nespresso Krups
La solución obvia es limpiar el sistema. Si solo se trata del tamiz de entrada, tal vez baste con agregar vinagre en el orificio, a fin de que disuelva la cal petrificada.
De continuar el problema, tienes que desmontar la cafetera y acceder al sistema de tuberías, al igual que al caudalímetro y la bomba de agua. Como los tubos son transparentes, apreciarás de inmediato si hay obstrucción por acumulación de cal en ellos.
De ser así, tendrás que introducir vinagre en ellos para limpiarlos, en lo que se conoce como proceso de descalcificación.
En algunos modelos, basta con agregar vinagre en el depósito de agua, encender la máquina, esperar que los dos botones de servicio paren de titilar y apretar simultáneamente ambos por unos segundos.
Luego, se espera que dejen de titilar y se aprieta el botón de expreso largo. Esto hará que comience a circular el vinagre y se expulse por la salida de café.
Sin embargo, si la calcificación es demasiado fuerte, tendrás que extraer los tubos y lavarlos, y luego cebar la máquina para que el vinagre fluya. Siendo que el tubo que va desde el caudalímetro hasta la bomba es relativamente fácil de extraer completo y lavarlo con el vinagre.
Mientras que el tubo que va desde el orificio de entrada del agua desde el depósito hasta el caudalímetro, solo es posible desconectarlo del lado del caudalímetro. Por lo que deberás agregar el vinagre en el orificio de entrada e inclinar la máquina para que salga por el extremo de la manguera que se conecta al caudalímetro.
Posteriormente, agregarás vinagre al depósito de agua de la cafetera y al salir por la manguera que va al caudalímetro, conectas está al mismo. El vinagre pasará por el caudalímetro y al salir por el otro orificio, conectarás la manguera que va desde el caudalímetro hasta la bomba.
De esta forma tendrás cebada la máquina con vinagre, procediendo a encenderla, levantas la palanca superior algo más allá de la vertical y el vinagre fluirá por todo el sistema. Finalmente, repetirás la operación con agua limpia hasta eliminar el vinagre de todo el sistema, quedando así libre de la obstrucción por cal.
7. Cómo reiniciar una Nespresso Krups

Hay ocasiones en que requieres reiniciar o resetear la máquina para volver a los parámetros originales.
¿Por qué debes reiniciar la Nespresso Krups?
Esto es útil cuando tu cafetera Nespresso Krups pierde la programación de volumen de café que trae de fábrica o cualquier otro parámetro.
Posible solución a la necesidad de reiniciar la cafetera
Para reiniciar la Nespresso Krups, la máquina debe estar apagada, luego, mantendrás apretado el botón de café largo durante unos 5 segundos. Los botones deben empezar a titilar más rápido de lo normal, dejas de apretar y posteriormente se estabilizarán en el parpadeo usual.
En este punto, la cafetera estará lista para hacer café con los volúmenes de fábrica, es decir, 110 mililitros para el café largo y 40 mililitros para el café corto.