Dentro de las bebidas alcohólicas más apreciadas a nivel mundial, destaca el ron, nacido en las islas del Caribe, de donde ha logrado conquistar el mundo. Elaborado a partir de la fermentación de la caña de azúcar,  puede ir desde los blancos ideales para cócteles, hasta los delicados Gran Reserva, que pasan años madurando en barricas.

El ron es la segunda bebida destilada más consumida en el mundo y en Europa, los españoles son los principales consumidores. Los mejores destilados se producen en zonas del Caribe, con marcas que han ganado innumerables reconocimientos por la calidad de sus productos.

Un buen ron debe tener un sabor particular, que le otorga el proceso de maduración y destilación, destacando la dulzura de la caña de azúcar. Te invitamos a conocer las marcas de ron más vendidas en el mundo y España, así como sus principales características.

Las 3 marcas de ron más vendidas en España

España es el segundo país Europeo, por detrás de Portugal, con mayor consumo de bebidas alcohólicas. Se indica que aproximadamente 13% de la población española ingiere alguna bebida con alcohol diariamente, siendo las más frecuentes el vino y la cerveza.

En el mercado de las bebidas espirituosas, el whisky lleva la delantera, pero el ron tiene un importante mercado, representando un 14,6 % del consumo. Los españoles prefieren los rones añejos, con sabores más suaves y un cuerpo de mayor complejidad.

Diplomático

Una marca que nace en 1959 a los pies de la Cordillera de los Andes, en el estado Lara de Venezuela. Su secreto viene dado por la caña de azúcar y el agua que utilizan, combinado con su proceso de destilación y particular forma de añejar sus rones.

Toda la caña de azúcar usada en los rones Diplomático es cultivada por la misma empresa, en sus campos alrededor de su destilería. De ahí se procesa para ir al proceso de destilado, donde utilizan tres sistemas diferentes, como la de columna, que da tonos afrutados y ligeros, o alambiques de cobre, de donde se obtienen rones con un cuerpo más complejo y pesado.

El nombre de la marca viene de un personaje local, conocido como “Don Juancho”, por lo que su imagen fue integrada a cada botella de Diplomático.

Una vez destilado, el ron es llevado a distintas barricas, que van desde roble nuevo hasta aquellas donde se añejó bourbon o whisky, así como exclusivas barricas de jerez. Luego, se llenan y no se mueven o mezclan hasta que han pasado los años de envejecimiento y son abiertas por los maestros del ron.

En su carta, hay rones blancos, como el Planas, que se ha envejecido por 6 años y filtrado con carbón vegetal, para dar un tono claro. Tiene un sabor afrutado y ligero, combinado con un exquisito aroma a coco y café molido.

Entre sus añejos, uno de los mejores es el Ambassador, un ron envejecido en barricas de jerez por 12 años. De un hermoso color ámbar, brinda un aroma a chocolate y frutos secos, combinado con un delicado sabor a roble tostado y nuez moscada.

Flor de Caña

La historia de esta marca se inicia en 1890, cuando el inmigrante genovés Alfredo Pellas, decide abrir una destilería al pie de un volcán, en Nicaragua. Era el lugar perfecto para obtener rones de primera calidad, debido a lo fértil de las tierras volcánicas, así como la pureza y riqueza del agua.

Todos sus rones se añejan de manera natural en barricas de bourbon, lo que ayuda a darles su carácter y formar el cuerpo. Su gama de rones jóvenes blancos, se añejan durante 4 años, recomendados para bebidas suaves, por su sabor a naranja con chocolate blanco y un toque seco.

La destilería Flor de Caña se encuentra  arropada por el volcán San Cristóbal, parte del cinturón de fuego del Pacífico, la razón de sus rones suaves y delicados.

Seguimos con la gama de 7 años, que brinda un destilado con un hermoso color caoba y un aroma embriagante a higos, vainilla y coco. Los destilados de 12 años traen al paladar la intensidad de la vainilla y otras especias, que se complementan con su olor a nueces tostadas y miel.

Llegamos a los exquisitos rones con 25 años de añejamiento, que explotan en el paladar con el delicado sabor de nueces y almendras. Para concluir este recorrido, la gama extra lujo, con 30 años en barrica, se produce en cantidades muy limitadas, destacando la tapa de la botella, fabricada con la roca del volcán.

Zacapa

Un ron que nace para conmemorar la fundación de la ciudad que le da el nombre, la destilería fue creada en 1976. Una de sus características distintivas es que usan la primera prensa de la caña de azúcar cuando se cosecha, lo que favorece un sabor más profundo en sus destilados.

La caña se destila en las tierras bajas y luego se lleva hasta zonas más altas y frescas, donde se produce el añejamiento. Estas condiciones climáticas permiten que el ron envejezca con delicadeza, adquiriendo un aroma profundo y un color definido.

Zacapa en náhuatl quiere decir “sobre el río de pastos”, haciendo alusión al valle volcánico en el que se cultiva la caña de azúcar que usan para hacer sus rones.

El viaje termina en las diferentes barricas de roble blanco americano añejado con whisky o las barricas de jerez, que van definiendo los sabores y aromas de cada tipo de ron. Los resultados los vemos en su carta de rones, como el Zacapa XO, mezcla de rones de entre 10 a 25 años de añejamiento, que terminan en el paladar con tonos de jengibre, frambuesas y mango.

El Zacapa Edición Negra, es otra mezcla de añejos, que explota con sabores a maderas y ahumados, y un final de chocolate negro. Si quieres conocer más de esta y otras marcas de ron, nuestros expertos te cuentan sobre sus características más resaltantes.

Las 3 marcas de ron más vendidas en el mundo

Dentro de las llamadas bebidas espirituosas, el ron es la segunda más popular, siendo La India y Estados Unidos, los principales consumidores. En este ranking, España ocupa el sexto lugar en todo el mundo y los amantes de la bebida siguen creciendo.

Captain Morgan

Nacida en una de las cunas del ron, esta empresa se remonta a 1945, cuando fue fundada la destilería en Jamaica. Actualmente, es la tercera marca más comercializada, con un volumen de 12,7 millones de cajas, siendo su principal cliente los Estados Unidos.

Los rones de Captain Morgan se elaboran mezclando los mejores destilados del Caribe, para lograr sabores únicos y delicados. En su selección, destaca su ron blanco, con un cuerpo ligero y un sabor delicado y suave, la base perfecta para tus cócteles, desde un mojito hasta un delicioso Sun Kissed.

Captain Morgan ofrece mezclas de rones que buscan traer a la vida, la apasionante vida de los piratas que surcaban el Caribe.

El ron oscuro es obtenido de la mezcla de rones añejados en barricas de roble, que le otorga un cuerpo robusto, ideal para disfrutar con un poco de hielo. Su sabor explota en el paladar con deliciosos tonos ahumados y afrutados.

Su mezcla más especial es el ron especiado, que es un placer desde el momento que abres la botella y recibes el golpe de la vainilla y el azúcar moreno. Al llegar a la boca, se perciben los frutos secos, las especies y tonos de roble, que lo hacen un caleidoscopio de sabores.

Bacardí

Una marca que tiene mucho que ver con la historia de Cuba, es creada en 1862, como una destilería revolucionaria, que llegó para romper las reglas establecidas. Se caracterizaron por preparar mezclas propias, para lograr un ron único y original.

Esta empresa comercializa anualmente 19,2 millones de cajas en todo el mundo, y su sede principal está en Puerto Rico. Su carta inicia con sus rones blancos, que son añejados en barricas de roble y filtrados con una mezcla propia de carbón vegetal.

El murciélago, que es sello de las botellas de Bacardí, es recuerdo de su fundación y un símbolo de la buena suerte que traen estos animales.

Siguiendo con la innovación, presentan un ron con sabores cítricos, provenientes de la lima, limón y toronja. También, encontrarás su ron Raspberry, con el toque ácido de las frambuesas, tiene tonos dulces, ideales para bebidas refrescantes.

En la tradición de los añejos, Bacardí tiene rones añejados por 8 hasta 10 años, además de su Reserva Limitada, que se conserva en barricas por 12 años. Tiene un color ámbar profundo y un sabor delicado y suave, que lo hacen ideal para tomar en las rocas.

Tanduay

Proveniente de Filipinas, es un ron de solera, con una historia de casi 170 años, fundada en Filipinas en 1854. La empresa ha logrado posicionarse como la primera del mundo, con 23,7 millones de cajas al año, distribuidas principalmente en la zona de Asia.

Sus rones se elaboran a partir de la mezcla de destilados producidos en el país, con un proceso de envejecimiento de 5 años. El ron blanco es destilado en columna, ofreciendo un sabor con tonos especiados y dulces, que lo hacen muy adecuado para la preparación de bebidas refrescantes.

El Tanduay se ha vuelto un símbolo para los filipinos, reflejo de sus valores y respeto a las tradiciones, que se mantienen en el tiempo.

El Select, se elabora a partir de una mezcla de destilados, que contienen parte de la esencia de las Filipinas, de color ámbar suave y un cuerpo medio. Por su parte, el Tanduay 65 es un ron oscuro, con carácter, que tiene un final delicado y dulce.

Si prefieres los sabores ahumados, debes probar el Tanduay superior, de color ámbar profundo y tonos a caramelo y especias, que lo hacen complejo en el paladar. Para concluir, uno de los rones más premiados de Tanduay es su edición especial 1854, donde se combinan varios añejos, logrando conquistar los paladares más exigentes.