El estilo vintage arrasa en la decoración de interiores, y es por eso que se está volviendo cada vez más habitual encontrarnos con cocinas decoradas con colores verdosos o con muebles vintage que nos ayudan a crear estancias muy exclusivas y con gran carácter. Por ello, si quieres optar por este estilo clásico y vintage, el verde sin duda es una excelente opción. Esto se debe a que el verde es uno de los colores más favorecedores, puesto que aporta muchísima vitalidad y luminosidad a una estancia, aunque no es uno de los más comunes para decorar.
Por este mismo motivo, resulta algo más complejo hallar mobiliario en color verde, sin embargo, esta no tiene por qué ser la única forma de incluir el verde en tu cocina. Si quieres hacerle un lavado de cara a tu cocina y estás pensando en renovar el estilo, te dejamos a continuación algunas de las mejores ideas de cocinas vintage en verde para que puedas descubrir la personalidad de este estilismo.
1 Papel de pared de cocina vintage

Una de las formas más sencillas de otorgarle amplitud y carácter a una estancia es la de utilizar el papel de pared. Parece que solemos aplicar este papel con mayor frecuencia en los dormitorios, en los salones o incluso en los baños, pero también podemos hallar papeles de pared para cocina que resulten atractivos y, sobre todo, que les den a la estancia ese toque vintage.
La imagen que observamos en la fotografía ha utilizado un papel de pared en blanco y verde con motivos naturales de plantas y animales que le añade un estilismo propio a la cocina. No solo eso, sino que lo han combinado con otro papel de pared que imita el mármol en la parte inferior de la encimera, lo que logra crear grandes contrastes.
Si a esto le sumas que en esta cocina sí que observamos muebles en tonos verdes combinados con el blanco y él madera, lo que resulta es una estancia con mucha luminosidad y viveza. La clave en este caso es no excedernos con el verde y saber combinarlo con otros tonos a modo de acento, que nos ayuden a equilibrar la gran presencia del color verde con otros más apagados, comodín o suaves.
2 Cocina con azulejos verdes

Si te estás preguntando cómo decorar una cocina al estilo vintage, esta siguiente opción resultará otra de las más sencillas y económicas. Lo que proponemos es imitar la idea de esta fotografía, y es la de utilizar precisamente el verde de los azulejos para crear una zona distinguida en la cocina que le aporte ese toque clásico y antiguo. Los azulejos en color verde te ayudarán no solo a conseguir este look vintage, sino que también te servirán para tener una cocina muchísimo más pulcra, puesto que estos absorben muchísimo menos la suciedad y la grasa y serán más fáciles de limpiar.
Si bien es cierto que a estos azulejos verdes hay que acompañarlos con estilo, tendremos que buscar un mobiliario que sea más vintage, como es el caso de estos muebles en blanco. Podemos apreciar lo bien que quedan estas alacenas y cajoneras en blanco con el suelo de ladrillos y la mesa de madera. Aquí los azulejos verdes son más bien el tono de acento que combina con el resto de la decoración, pero le aporta ese estilismo vintage combinado con las lámparas, el reloj y los utensilios clásicos que forman un conjunto muy vintage.
3 Mobiliario vintage para cocina en verde

Seguimos con otra opción y es la de alejarnos por completo de las ideas que hemos comentado en los puntos anteriores y escoger simplemente un mobiliario en tonos verdes que resulte extremadamente vintage. En este caso, como podemos observar, no hay ni baldosas ni azulejos, ni tampoco hemos utilizado ninguna otra decoración en verde. Las paredes tienen un tono crema blanquecino y un verde muy suave que apenas se nota, pero aquí la importancia viene de los muebles.
Lo que se ha hecho en este caso es combinar distintos tonos de verdes para los muebles y para los marcos de las ventanas, de modo que creamos una estancia muy versátil en la que lo vintage impregna absolutamente todo lo que nos rodea. La mesa principal de madera maciza también tiene un estilo bastante desvencijado, por lo que nos ayuda todavía más a reforzar este look.
Si quieres saber cómo decorar con colores verdes o en tonalidades aguamarina puedes echarle un vistazo a este excelente artículo https://quedecoraciones.com/color-verde-agua/, en el que se nos explican las claves de decoración con tonos verdes. Aquí podrás aprender las mejores ideas para decorar una cocina vintage en verdes, entre muchísimos otros trucos de decoración de interior que te ayudarán a sacar el máximo partido a todas las estancias de tu casa para impregnarlas de personalidad propia. Además, podrás comprender la psicología de los colores, algo que resulta esencial a la hora de decorar.
4 Madera y verde natural para la cocina

Continuamos con otra excelente propuesta y que se aleja bastante de la idea de las opciones anteriores. En este caso podemos observar una cocina de lo más vintage en la que destaca, sobre todo, el uso de la madera y la presencia de las plantas naturales. Lo que se ha hecho en este caso es seguramente comprar muebles de segunda mano, vintage o incluso acudir algún rastro en el que rescatar todo tipo de muebles.
Por ello, lo que más resalta de esta estancia es que cada silla, cada estantería, cada elemento que observamos es completamente diferente el uno del otro. De tal forma, nos alejamos de las convenciones estilísticas más clásicas y pasamos a este modelo de aprovechamiento con los muebles viejos y vintage. Esto no es solo una excelente forma de conseguir este estilismo, sino que además nos ayuda a contribuir a reutilizar muebles viejos con los que podemos crear estancias tan personalizadas como esta.
No solo eso, sino que tenemos que hablar de la importancia de las plantas naturales para ayudar a generar este estilo vintage. En esta cocina en verdes podemos observar como gran parte de la decoración proviene directamente del color de las propias plantas de interior con sus macetas de barro y terracota que dulcifican muchísimo la estancia. Estas pueden servir tanto para decorar como centro de mesa, para colocarlas por las paredes, por el suelo o incluso en las propias encimeras.
Las plantas de interior componen el complemento perfecto para una cocina vintage en color verde y este es uno de los mejores ejemplos. Si estás buscando una cocina de este estilo, tienes que pensar que esta también funciona a modo de estilo de vida donde no desecharás ningún tipo de mueble y aprovecharás cada objeto decorativo para darle personalidad a la cocina.
5 Cocina vintage con ambientación rústica

Otra de las propuestas más top es la que nos propone hacer uso de este estilo vintage en verde para la cocina, sobre todo, para casas que ya de por sí se prestan a este estilismo clásico. Con ello, podemos aprovechar una ambientación rústica en una casa de campo, por ejemplo, en la que tengamos paredes de piedra, un suelo natural o incluso en la que contemos con muchísima decoración natural de verde.
Ya hemos comentado en el punto anterior como las plantas de interior y las flores nos ayudan a conseguir este estilismo vintage sin apenas esfuerzo, y combinarlas con toda esta alfarería natural y los techos y paredes de piedra le otorga ya de por sí a la estancia muchísimo carácter vintage. Y no solo eso, sino que cuanto más aspecto desvencijado tenga todavía mejor, ya que esto servirá para intensificar este efecto.
Esto nos permite complementar la estancia con un mobiliario en verde que puede ser más moderno como el de la fotografía, aunque si logramos hallar muebles vintage en verde que se acoplen a esta estancia lograremos todavía un efecto muchísimo más intenso y especial.
6 Baldosas hidráulicas para cocina vintage en verde

Para terminar, traemos una última opción que grita vintage la mires por donde la mires. Al igual que hemos mencionado con anterioridad las baldosas en verde para la cocina, también tenemos que hablar de los útiles, eficaces y bellas que quedan las baldosas hidráulicas en la cocina. La fotografía es un excelente ejemplo de cómo se ha utilizado este tipo de decoración tanto para la pared como para el suelo, de modo que creamos una habitación muy polivalente que destaca por sus muchísimos tonos distintos y sus grandes contrastes.
Lo que destaca sobre todo de este tipo de decoración es que hace uso de la artesanía en todas sus vertientes. Como vemos, parte de la decoración vintage de esta sala proviene también de la alfarería o de los trabajos de madera que acompañan a este mobiliario rústico y vintage en verde para crear una estancia llena de colores vivos.
Esta decoración resulta especialmente bonita, sobre todo para casas de pueblo en las que ya de por sí podemos encontrar las edificaciones más viejas y con materiales más naturales. Por este motivo, en tales casos únicamente tendremos que complementar con el mobiliario adecuado o con la decoración más vintage que podamos encontrar para crear este estilo tan retro y clásico que resulta inigualable.