La campana extractora es un elemento imprescindible en una cocina moderna, ya que garantiza un ambiente de trabajo más cómodo y saludable. Imagina las cocinas antiguas donde el humo y vapores se arremolinaban en el ambiente y quienes trabajaban en la cocina se veían expuestos inevitablemente a ellos.
Humos que arrastraban partículas contraproducentes para la salud al penetrar en el sistema respiratorio y en los ojos. Afortunadamente, una buena campana extractora, instalada de forma correcta, resuelve en gran medida ese antiguo inconveniente.
Ahora bien, para trabajar con verdadera comodidad en tu cocina, la campana extractora debe incluir un sistema adecuado de iluminación. Esto tomando en cuenta que la campana propiamente dicha, o área de captación de vapores, bloquea parcialmente la iluminación ambiente.
Si la campana no provee luz adicional, la visibilidad sobre el área de cocción se limita sustancialmente. Lo cual, representa un problema significativo, ya que, para la adecuada preparación de ciertos platos, el ojo de la cocinera o cocinero es fundamental.
Piensa en el punto exacto de una crema o de una salsa, e, incluso, en los problemas de seguridad que puede ocasionar una mala visibilidad en la cocina. Así que para abordar esto, aquí te presento las principales causas de que a la campana extractora no le funcione la luz y las posibles soluciones a dichos problemas.
1. En la campana extractora no funciona la luz por falla de las lámparas

Ocurre que activas el interruptor de las luces en la campana extractora y nada, no se iluminan las lámparas. En este caso todo el sistema eléctrico funciona correctamente, pero no hay luz.
¿Por qué no hay luz, aún funcionando el sistema eléctrico?
La causa más común de que no haya luz en la campana extractora es que se quemen las lámparas. Afortunadamente, las campanas extractoras modernas incorporan desde dos hasta cuatro lámparas, siendo poco probable que se quemen todas al mismo tiempo.
Por otra parte, hoy en día las lámparas LED han sustituido a las lámparas de filamento de tungsteno y a las halógenas. Siendo que las lámparas LED son mucho más duraderas, algunas alcanzan hasta las 100.000 horas de funcionamiento, dependiendo de su calidad.
Sin embargo, las lámparas halógenas son más resistentes a las altas temperaturas de la campana. Por otro lado, existen lámparas LED especiales para uso en campanas extractoras.
En todo caso, la causa más común de una lámpara quemada es el término de su vida útil, es decir, simplemente el desgaste por el tiempo de uso.
Además, ten en cuenta que las lámparas de una campana extractora están sometidas al efecto del calor y desechos de grasa que transportan los vahos desprendidos de la cocción.
Sin embargo, puede ocurrir que se quemen todas las lámparas al mismo tiempo. De ser así, debes sospechar de un problema más grave subyacente, así que tendrás que revisar todo el sistema eléctrico. Normalmente, esto ocurre por picos de voltaje o instalaciones eléctricas mal hechas.
Posible solución al problema de que en la campana extractora no funciona la luz por lámparas quemadas
Ante una o más lámparas quemadas, la solución es sustituir las lámparas por nuevas. Aunque existen quienes son capaces de reparar las lámparas, en términos generales no vale la pena.
Para sustituir una lámpara en la campana extractora, hay primero que acceder a ella. Para ello, dependiendo del modelo, hay dos vía básicas, desmontando el visor o tapa plástica que protege a las lámparas o desmontando los filtros metálicos.
Recuerda siempre desconectar la campana extractora del sistema de alimentación eléctrica antes de realizar cualquier trabajo, así sea cambiar una lámpara. La seguridad ante todo.
Por otra parte, si se quemaron todas las lámparas o es frecuente que se queme una lámpara nueva en corto tiempo, deberás revisar el sistema eléctrico, tanto el de la campana extractora, como el del local o vivienda en general.
Fíjate en el tipo de lámpara que utiliza tu campana extractora, sean lámparas incandescentes o LED, así como el voltaje correspondiente. Si la campana emplea luces incandescentes, no es tan sencillo sustituirlas por LED en todos los casos, ya que tienen requerimientos distintos.
Sea como sea, las lámparas de campanas extractoras tienen características especiales para disipar el calor y resistir la humedad a la que se ven sometidas.
2. Problemas del sistema eléctrico del equipo que provocan que en la campana extractora no funcione la luz
También, es posible que las lámparas no enciendan, las revisas y están en buen estado. Por tanto, en este caso la causa debe estar en el sistema eléctrico, sea el de la campana extractora o el de la vivienda.
¿Por qué falla el sistema eléctrico de la campana extractora provocando la falta de luz?
La campana extractora, como todo electrodoméstico, se alimenta de la electricidad que provee el sistema eléctrico de la vivienda o local. Ese flujo eléctrico es canalizado por un sistema de cables, mediado por un interruptor y una serie de dispositivos que incluyen termostatos, perillas de funciones y sensores.
Sea por defectos de fábrica, mala instalación, subidas de tensión o simple desgaste por el paso del tiempo, cualquiera de las partes del sistema puede provocar un colapso del flujo eléctrico y anular la iluminación.
En algunos casos, se corta el flujo eléctrico parcialmente, afectando unas funciones de la campana extractora y no otras. Mientras que otros fallos mayores causan el cese total de funciones de la campana.
En el caso de la luz de la campana extractora, la causa más común, apartando una lámpara quemada, es la de un cable o conexión suelto o quemado, o un interruptor dañado.
Esto puede ocurrir por vibraciones excesivas o por cortocircuitos, causados sea por acumulación de grasa o por picos de voltaje. Sin embargo, la iluminación de la campana se puede ver afectada también por fallas en los otros puntos del sistema eléctrico de la campana extractora.
Posible solución a que en la campana extractora no funcione la luz por problemas del sistema eléctrico del equipo
Una vez descartado que se trate de lámparas quemadas, deberás revisar el sistema de conexión eléctrica de la iluminación en todo su recorrido. Dependiendo del modelo de campana, esto puede ser sencillo o algo más complicado.
En aquellas campanas donde la instalación del sistema de iluminación es bastante independiente del resto del sistema eléctrico, es donde menos inconvenientes tendrás.
Mientras que en otros modelos, sobre todo los electrónicos, el sistema de iluminación puede estar controlado por la placa o módulo de control electrónico. Con lo cual un desperfecto en la placa lo afectará, siendo que reparar una placa electrónica requiere conocimientos y equipos algo menos accesibles.
En todo caso, la solución puede ser sencilla, si únicamente se trata de reponer un cable quemado, una conexión suelta o un interruptor roto.
De igual forma, si el sistema eléctrico de la campana colapso totalmente, bien sea por un sobrecalentamiento que disparó el termostato de seguridad o cualquier otra falla, deberás ubicar dicha falla y resolverla. Esto generalmente implica sustituir alguna pieza, sea el termostato, el conmutador u otra.
3. Problemas con el suministro eléctrico que provocan que en la campana extractora no funcione la luz

La tercera y última causa posible de que tu campana extractora no tenga iluminación, es el sistema eléctrico de tu vivienda o local. Sin flujo eléctrico o con un flujo eléctrico anormal, fallará la iluminación de la campana.
¿Por qué falla la alimentación eléctrica a la campana extractora?
Las fallas de la alimentación eléctrica a la campana pueden ser de dos tipos, fundamentalmente. En primer lugar, puede tratarse de una ausencia de electricidad, bien sea porque está cortado el suministro eléctrico a la vivienda en general, o porque el diferencial que alimenta a la campana está caído.
El diferencial puede desconectarse por una sobrecarga del sistema general o por un sobrecalentamiento o cortocircuito en la campana.
Por ejemplo, si hay un sobrecalentamiento, el termostato de seguridad se dispara y el diferencial se cae. Igualmente, si una resistencia hace fase a tierra, también puede causar la caída del diferencial. En segundo término, puede haber suministro eléctrico, pero la electricidad suministrada no es del voltaje requerido, es decir, hay picos de voltaje.
En el primer caso, obviamente no funcionará nada en la campana, incluidas las luces, mientras que en el segundo caso, el problema es más grave, ya que puede provocar graves desperfectos, incluyendo lámparas quemadas.
Posibles soluciones a las fallas del suministro eléctrico que provocan que en la campana extractora no funcione la luz
Si se trata de una ausencia de suministro eléctrico en la vivienda, sin duda la solución está fuera de la misma y deberás ponerte en contacto con tu proveedor del servicio eléctrico.
Por otra parte, si sospechas que la causa es interna, deberás revisar la instalación eléctrica de la vivienda o local, especialmente el diferencial que corresponde a la cocina o particularmente a la campana extractora.
Si el amperaje del diferencial no está acorde con las exigencias de la campana, obviamente tendrás problemas constantes, igualmente si dicho diferencial presenta fallas.
De ser necesario, deberás sustituir el diferencial. Desde otro punto de vista, puede ser que la causa de que el diferencial se dispare se encuentre en la propia campana. Así que tendrás que comprobar el sistema eléctrico de la campana extractora, detectar cualquier problema de continuidad eléctrica y resolverlo. Para esto, será necesario que dispongas de un multímetro o tester.