La trufa negra es una de las joyas de nuestra gastronomía, un ingrediente que conquista todo tipo de paladares y que se considera incluso uno de los más importantes en la cocina gourmet. La versatilidad de la trufa nos lleva a utilizarla de muchas formas posibles y en todo tipo de elaboraciones, siendo uno de los usos más habituales el de utilizar aceite de trufa.

Con esto en mente, a continuación, queremos hablarte de las propiedades y beneficios del aceite de trufa y decirte cómo elaborarlo en casa. Una vez que pruebes el excelente sabor y aroma que desprende este aceite, te animarás a utilizarlo en todo tipo de comidas en el día a día. No solo eso, sino que también queremos contarte algunas de las mejores recetas con aceite de trufa para que empieces a aprovechar al máximo este delicioso alimento en la cocina de casa.

¿Cómo preparar aceite de trufa negra?

Como bien hemos mencionado, las trufas se consideran uno de los ingredientes más apreciados por los chefs, ya que tienen una excelente potencia aromática y un sabor emblemático. La trufa negra en especial es la más utilizada en la cocina española, siendo la más destacada la que se cultiva en Sarrión, en la comarca de Gúdar Javalambre, que se considera la capital de la trufa negra española.

Por todo esto queremos decir que a la hora de preparar cualquier plato con trufas o aceite de trufa negra va a ser importantísimo que optemos por comprar trufa de calidad, como las que venden en Trufalia, una empresa con más de 40 años recolectando trufa negra en la que puedes comprar trufa negra fresca y en conserva. En especial, la variedad Tuber melanosporum Vitt suele ser la escogida por la mayoría, puesto que combina el aroma y el sabor de calidad con un precio bastante asequible. Sin embargo, en general para preparar aceite de trufa negra puede utilizarse cualquier tipo de trufa.

En este caso lo más importante va a ser que contemos con los dos ingredientes clave para preparar la receta de aceite de trufa: el aceite base y la trufa negra. De esta forma, obtendremos un resultado potente, terroso y sabroso que resultará ideal sobre todo para poder preparar platos con carnes o arroces. La elaboración de este aceite de trufa negra nos va a llevar apenas diez minutos y nos encontramos ante un producto perfecto para aderezar o saborizar cualquier plato.

Dicho todo esto, seguiremos los pasos para preparar aceite de trufa negra que mencionamos a continuación para conseguir este aceite de manera simple y eficaz, aprovechando al máximo nuestra trufa:

  • Lo primero de todo será lavar bien la trufa antes de cortarla a láminas finas. Dependiendo de la cantidad de aceite que necesitemos, lo normal es que con 5 g de trufa podamos aromatizar aproximadamente 250 ml de aceite.
  • El siguiente paso será calentar en un tazón la mitad de la cantidad del aceite aproximadamente hasta que este llegue a los 55 °C. 
  • Hecho esto, apagaremos el fuego y meteremos las láminas de trufa previamente cortadas en este aceite durante aproximadamente 5 minutos para que se absorba bien el aroma y el sabor.
  • Una vez que el aceite ya se haya impregnado del aroma de las trufas, la sacaremos con pinzas y las meteremos en el interior de la botella. Después, utilizaremos un embudo para verter el aceite caliente en el interior de la botella y terminaremos de llenarla con el resto del aceite a temperatura ambiente.
  • Hecho todo esto, ya tendremos nuestro aceite de trufas listo, el cual deberemos conservar a buena temperatura y evitando zonas de humedad. Además, cabe mencionar que la vida útil de este aceite suele ser bastante corta y debemos utilizarlo en los días posteriores a su elaboración y un almacenarlo más tiempo de una semana.

Recetas con aceite de trufa

Una vez que ya conocemos la receta para hacer aceite de trufa, lo siguiente será poner en práctica este valioso ingrediente. Como puedes imaginarte, la trufa negra se emplea en numerosos platos tanto de carne, de pescado como de pasta, de arroces, de cremas, etc. etcétera. Por este mismo motivo, la versatilidad del aceite de trufa nos permitirá elaborar platos igualmente distinguidos, de los cuales queremos traerte algunos ejemplos a continuación: 

1 Pasta con setas, yema y trufas

Comenzamos por una de las recetas más sencillas y populares con la cual combinaremos las setas con la trufa. Las trufas al ser hongos también combinan muy bien con otros hongos similares, como los champiñones o las setas, por lo que este tipo de recetas nos ayudará a conseguir un sabor unificado pero lleno de matices.

En este ejemplo además vamos a combinar el aceite de trufa aromatizado con la yema de huevo, que es otro ingrediente bastante recurrente en la gastronomía española e italiana gracias al aroma y sabor que les ofrece a los platos. De esta manera, cocinaremos nuestra pasta y nuestra yema de huevo por separado. Paralelamente, elaboraremos nuestro salteado de setas con el aceite de trufas y leche evaporada y lo combinaremos todo

2 Crema de verduras con trufa negra

Otra excelente propuesta nos lleva a generar un plato rápido, fácil y muy saludable utilizando una combinación de distintas verduras con nuestro aceite de trufa.  Ya hemos mencionado lo común que es la utilización de las trufas en todo tipo de consomés, cremas, sopas, gazpachos, salsas y, por lo tanto, en este caso vamos a conseguir un manjar exquisito con esta receta.

Para elaborar una crema de verduras y trufas, simplemente herviremos la mezcla de verduras deseada como, por ejemplo, puerro, zanahoria, repollo y dejaremos que cueza al fuego durante 20 minutos. Cuando estén hechas, las colaremos y las saltearemos con un poco de caldo caliente. Una vez que tengamos la crema completa será el momento de utilizar nuestro aceite de trufa negra y podremos incluso decorar con un pequeño laminado de trufas por encima o, en su defecto, espolvorear una ralladura de trufas para un sabor más intenso. 

3 Risotto con parmesano y aceite de trufa

Otra de las mejores recetas con aceite de trufa que podemos ofrecerte es un risotto con hongos, parmesano y aceite de trufa que te hará enamorarte de la cocina. Para elaborar esta receta simplemente pondremos a cocer un caldo de pollo en una olla con nuestro arroz hasta que esté al punto. Prepararemos a la par nuestro mix de hongos con champiñones, setas, ajo y el resto de ingredientes a nuestro gusto.

Cuando tengamos el sofrito con el arroz simplemente lo mezclaremos y terminaremos de sazonarlo y le agregaremos nuestro aceite de trufa. Para finalizar, y otorgarle otra capa texturizada, rallaremos por encima algo de parmesano y, con ello, ya tendremos un plato espectacular con un aroma y un sabor propio de un restaurante cinco estrellas.

4 Coliflor asada con trufa negra

Aunque la coliflor suele ser uno de los ingredientes más despreciados por muchos, lo cierto es que nos encontramos ante un alimento excepcional en sus cualidades y con un sabor fácil de combinar. Para esta receta, pues, solo vamos a necesitar nuestra coliflor y nuestro aceite de trufas y así conseguiremos un plato perfecto o bien para acompañar o para tomar solo.

En este caso, coceremos la col hasta que esté en el punto adecuado. En lugar de preparar la tradicional coliflor asada con bechamel, aquí simplemente vamos a darle una vuelta en la sartén para ofrecerle un sabor especial y espectacular a esta verdura. 

De esta forma, una vez que ya tengamos la coliflor lista, la tostaremos un poco con semillas, almendras y nuestro chorrito de trufa. Podemos añadirle algunas pequeñas láminas de trufa por encima a modo de colofón, y ya podremos disfrutar de un plato sano y sabroso. 

¿Qué beneficios tiene el aceite de trufa

Después de haber visto estas recetas con aceite de trufa, puede surgirte la duda de cuáles son los beneficios del aceite de trufa realmente. En este caso, tenemos que atender a que la fusión del aceite de oliva con la trufa nos otorga un ingrediente altamente proteico y lleno de nutrientes y vitaminas.

El aceite de trufa se beneficia de los ácidos grasos saludables, antioxidantes, fitoesteroles y otras vitaminas que sirven para protegernos y mejorar nuestra salud en distintos ámbitos. Por este motivo, a continuación, queremos dejarte algunos de los principales beneficios del aceite de trufa para que te animes a hacer aceite de trufa en casa y preparar la receta con trufas que hemos mencionado anteriormente:

  • La trufa es uno de los alimentos que contiene mayor cantidad de biotina, que también se conoce como vitamina H, la que más ayuda en el ámbito de la piel, el cabello y las uñas.
  • El aceite de trufa también es ideal para reducir el colesterol LDL, conocido como colesterol malo.
  • El aporte enérgico de la trufa también sirve para ayudar a recargar las pilas y nos ofrece un empujón de energía extra. Por lo que tomar un desayuno con un chorrito de aceite de trufa es una excelente forma de empezar bien el día.
  • Este hongo además se dice que favorece los ciclos del sueño y los estados mentales positivos. Por ello, utilizar un poquito de aceite de trufa en todas nuestras comidas puede ayudarnos a aliviar el estrés y la tensión.
  • Las propiedades antioxidantes de las trufas, combinadas con el aceite de oliva, nos ayudan a mantener el organismo sano y protegido para aliviar los daños que provocan los radicales libres.
  • El aceite de trufa además puede mantener a raya enfermedades como la artritis, el cáncer o el riesgo a padecer infartos. De esta manera, el aceite de trufa puede ser perfecto para las personas entradas en una edad que quieran cuidarse.